¿Cuales son sus beneficios?

 

 

La disminución de la contaminación sonora: 

La arboleda es capaz de reducir los sonidos y ruidos. En su estructura en donde más se absorve, se marca a distintas alturas aunque sobre todo en parte de la copa. Los árboles intervienen en el ambiente urbano a través de distintos mecanismos para reducir la contaminación sonora como por ejemplo: Absorción, deflexión, reflexión y enmascaramiento.
La absorción es uno de los mecanismos mas importantes ya que la superficie de hojas es capaz de absorber altas frecuencias (nocivas para el oído humano), esta reducción oscila entre los 5 a 15 db.
El enmascaramiento es un fenómeno por el cual se sustituye los sonidos nocivos, por otros como el ruido de movimiento de las hojas, y otros como el sondo de aves.



Calidad del aire:

Dentro de los principales contaminantes, encontramos: CO2, partículas en suspensión, hidrocarburos, metales pesados, SO2, NO2.
El plátano, tantas veces criticado, es una de las especies con mayor capacidad para la fijación del polvo atmosférico, debido principalmente a la característica pubescente de su hoja.
Los arboles son capaces de transformar el CO2 en O2. Además, gracias a su follaje, son capaces de almacenar gases dañinos.

Sombra:

Un mayor volumen de sombra, redunda fundamentalmente, en que los frentes y la parte de los techos de las casas que están más próximos a la calle, se ven afectados por la misma, por lo tanto el consumo de energía eléctrica para calefaccionar o refrigerar, es seguramente menor.
Además, un arbolado que brinde una importante sombra nos da la posibilidad de utilizar el medio urbano, calles y veredas, para cualquier tipo de actividad, entre estas ferias, deportes, actividades de todo tipo, estacionamiento; etc. 

Beneficios estéticos:

Importancia de la arquitectura de la planta:
En los casos en que la planta puede manifestar su propia arquitectura, el beneficio estético es invalorable, no solo puede conocerse la planta en una forma muy cercana a la natural, sino que además por propia existencia, sabemos la gran diferencia que existe entre caminar por una calle medianamente bien arbolada a una en la cual las plantas se encuentran mutiladas.


Disminución de la contaminación visual:

Este tipo de problemática es de tratamiento muy reciente, porque en muchos casos podríamos decir que viene de la mano de la tecnología. Carteles, anuncios, pasacalles, pintadas en los árboles, y otras diversas situaciones, no hacen más que confirmar una falta total de respeto hacia otro ser vivo, y obviamente hacia nosotros mismos, además de contravenir las ordenanzas municipales.

Humedecen el aire:

Mediante su amplio follaje, el árbol es capaz de humedecer el aire y mantener la temperatura local estable.

Son capaces de templar los espacios:

Pueden templar los espacios, brindando protección, sombra, e incluso protegiendo con su follaje al suelo de la nieve, deteniéndola en sus hojas.